El barrio de Coronación de Vitoria fue escenario en la tarde del jueves de una intensa confrontación entre la Policía Local y un grupo de inmigrantes. La tensión alcanzó su punto álgido en el cruce de las calles Simón de Anda y Julián de Apraiz, donde la Policía Local tuvo que desplegar la mayoría de sus efectivos operativos para manejar la situación.

Los hechos se desencadenaron alrededor de las 17:30 horas, cuando los agentes detuvieron a dos MENAs por agresión a agentes de la autoridad. La detención, realizada en plena vía pública, fue inmediatamente contestada por un grupo de aproximadamente cincuenta inmigrantes, la mayoría de origen magrebí que intentaron impedirla.

Los testigos del incidente reportaron que varias personas comenzaron a gritar «racistas» a los policías mientras estos continuaban con su labor. La situación se tornó rápidamente más complicada, ya que el número de manifestantes aumentó, llegando a rodear a los agentes. Según fuentes internas de la comisaría de Aguirrelanda, se solicitó apoyo urgente a través de la emisora interna.

En respuesta, una decena de vehículos policiales acudió al lugar, encontrándose con una situación caótica. Los funcionarios describieron que fueron objeto de agresiones con objetos arrojados, además de insultos y amenazas, algo inédito, según su experiencia.

El despliegue policial llevó al cierre temporal de la calle Simón de Anda. Una vez que los agentes lograron trasladar a los detenidos a los vehículos oficiales, la tensión comenzó a disminuir. Pasadas las 18:00 horas, la multitud se dispersó sin que se produjeran más detenciones ni resultaran policías heridos.

Este incidente ha exacerbado preocupación y descontento entre los residentes del barrio de Coronación, conocido como el «barrio de oro» de Vitoria. Una vecina de la calle Julián de Apraiz expresó su frustración: «Estamos acostumbrados a las sirenas. No sé si eso es bueno o malo. Tenemos un problema en el barrio y nuestros políticos aún están a tiempo de solucionarlo antes de que sea demasiado tarde».

Los agentes de la Ertzaintza y de la Policía Local han señalado que el barrio es un foco de hurtos en supermercados, especialmente por las tardes. Según la memoria de la Policía Local, Coronación, junto con Lakua, el Casco Viejo y el Ensanche, concentra uno de cada tres delitos cometidos en la ciudad. En 2025, de las 5.814 infracciones penales registradas en Vitoria, 2.140 ocurrieron en Coronación, con una tasa de delitos por mil habitantes un 50% superior a la del resto de la ciudad.

Recientemente, la calle Bruno Villarreal ha sido el escenario de varios episodios conflictivos relacionados con una lonja okupada, lo que ha llevado al Ayuntamiento a aumentar la presencia policial en el área debido al hartazgo de los vecinos. Además, hace poco más de un mes, el Ayuntamiento cerró el denominado «callejón de las drogas» en Coronación, un pasaje de apenas dos metros de ancho y ocho de largo en la calle Eulogio Serdán, en respuesta a las constantes quejas de los residentes sobre problemas de seguridad.

La asociación de vecinos Errota Zaharra ha solicitado al Consistorio que aborde con determinación el problema de las lonjas okupadas, mientras que las marchas de protesta vecinales han reclamado una mayor seguridad en la zona.