Un cayuco que partió el 2 de enero desde Mauritania con destino a Canarias ha naufragado, dejando al menos 50 fallecidos, según ha informado la ONG española Caminando Fronteras. Las autoridades marroquíes rescataron ayer, 15 de enero, a 36 supervivientes de los 86 ocupantes. La mayoría de las víctimas mortales eran inmigrantes de origen pakistaní, entre los que también viajaban tres mujeres, incluida una adolescente que logró sobrevivir.

La embarcación llevaba trece días en el mar antes de la tragedia, según las primeras investigaciones de la ONG. El rescate fue llevado a cabo por las autoridades marroquíes, ya que el servicio español de Salvamento Marítimo no intervino en este caso. Por el momento, no se descarta que hubiera más inmigrantes a bordo, aunque no se ha confirmado el número exacto.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha urgido tanto al Gobierno de España como a la Unión Europea a tomar medidas para evitar más tragedias en el Atlántico. «No podemos ser solo testigos de este drama. El Atlántico no debe seguir siendo el cementerio de África», afirmó a través de su cuenta en la red social X. Además, ha expresado su pesar por las cincuenta vidas perdidas en esta última tragedia.

Comentarios