El alcalde de Arrecife (Lanzarote), Yonathan de León, ha reclamado esta mañana en Puerto de Naos la creación de centros de retorno para inmigrantes en Marruecos. Según De León, si el Gobierno de Pedro Sánchez puede financiar con más de 750 millones de euros proyectos ferroviarios en Marruecos, también debería ser capaz de establecer en ese país del norte de África instalaciones para acoger a los inmigrantes que llegan en pateras.
Esta propuesta del alcalde de la capital de Lanzarote se alinea con la sugerencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien ha instado a los líderes de la Unión Europea a considerar la creación de «centros de retorno» fuera del territorio de la UE. Von der Leyen considera que se pueden aprender valiosas lecciones de la experiencia de otros países miembros de la UE en este ámbito.
De León enfatizó que el Gobierno de Pedro Sánchez debería seguir el ejemplo de varios países europeos que están explorando nuevas estrategias para gestionar la inmigración ilegal. Estos centros de retorno, según el alcalde, permitirían abordar la situación respetando los principios y valores de la UE, cumpliendo con las obligaciones internacionales y protegiendo los derechos fundamentales, al tiempo que se ofrecen soluciones para aquellos que puedan ser repatriados.
Estas declaraciones se produjeron durante un acto en el que se anunció que Salvamento Marítimo asignará una embarcación adicional para prestar servicios en las costas orientales de Canarias, utilizando Puerto de Naos como base operativa. En el evento, el alcalde estuvo acompañado por el director general de Marina Mercante, Gustavo Santana; el director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena, y el director Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, Pedro Viera.
El alcalde valoró positivamente la incorporación de esta nueva unidad, que reforzará los servicios de salvamento en las costas orientales de Canarias, beneficiando tanto a los pescadores como a las operaciones de rescate de pateras.
De León subrayó la necesidad de que el Gobierno de Sánchez tome medidas inmediatas, ya que la Policía Nacional y el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) en Lanzarote se encuentran desbordados. Según el alcalde, la existencia de centros de retorno en Marruecos y otros países del norte de África facilitaría que los equipos de Salvamento Marítimo pudieran desembarcar a los inmigrantes en puertos más cercanos a sus puntos de origen. De León recordó que recientemente se han realizado rescates en aguas próximas a Marruecos, pero los inmigrantes, muchos de ellos menores, han sido trasladados a Arrecife.
Desde el Ayuntamiento de Arrecife se ha hecho eco de las recientes advertencias de la Confederación Española de Policía sobre la falta de efectivos en la Comisaría de la Policía Nacional en la capital de Lanzarote, que es la encargada de gestionar los asuntos de extranjería según la ley.