En la madrugada del 11 de enero de 2023, Mohamed-Amine M., un inmigrante argelino de 34 años, perpetró un ataque en la estación del Norte al grito de «Allahu Akbar». Según sus declaraciones a los expertos, actuó bajo la influencia de «imágenes en su mente» que lo llevaron a apuñalar a varias personas. Mohamed llegó a Francia a finales de 2019 o principios de 2020 y estaba sujeto a una orden de expulsión del territorio.

Fotografía del atacante / Redes sociales

Durante el ataque, siete personas resultaron heridas, entre ellas un agente de la Policía de Fronteras. El arma utilizada fue un puñal artesanal fabricado a partir de un clavo de carpintería. Tras el incidente, Mohamed fue neutralizado por un policía y trasladado a un hospital antes de ser ingresado en prisión preventiva en la cárcel de Fresnes. Allí, los funcionarios penitenciarios observaron su deterioro psiquiátrico: incendió su celda, fabricó armas artesanales y pasaba la mayor parte del día en la cama.

Video del ataque en el exterior de la estación / Redes sociales
Video del ataque en el interior de la estación / Redes sociales

A lo largo de la instrucción, dos equipos de expertos psiquiátricos examinaron a Mohamed y concluyeron que su discernimiento estaba completamente abolido en el momento de los hechos, según el artículo 122-1 del Código Penal. Esta conclusión lo exime de responsabilidad penal y sugiere que su lugar debería ser un hospital psiquiátrico en lugar de una prisión.

El primer informe, incorporado al expediente en julio de 2023, destacó «signos evidentes de enfermedad psiquiátrica de tipo psicótico» y un «episodio delirante» durante el ataque. El segundo informe, realizado por un equipo de expertos que incluía al doctor Roland Coutanceau, corroboró estos hallazgos. Ahora, la Sala de Instrucción debe decidir sobre su responsabilidad penal en una audiencia próxima.

«La audiencia ante la Sala de Instrucción confirmará lo que varios expertos han observado durante la instrucción, es decir, la completa abolición del discernimiento de mi cliente», comentó el abogado de Mohamed-Amine M., Ambroise Vienet-Legué. «Es probable que pueda comparecer personalmente, ya que su estado ha sido estabilizado. Esta audiencia permitirá considerar las medidas de seguridad necesarias y, lo que es muy importante, reconocer a las partes civiles como víctimas ante la Justicia».