La Policía Nacional ha informado de la detención de un inmigrante argelino que intentaba conseguir la residencia temporal en España utilizando un certificado de antecedentes penales falsificado. El documento, presuntamente emitido por las autoridades de Argelia y correctamente traducido, generó confianza en un primer momento al cumplir con los requisitos formales exigidos.
El caso salió a la luz tras la detección de una irregularidad en la documentación presentada, lo que llevó a los agentes a investigar su autenticidad. Según la legislación española, los solicitantes de residencia temporal deben acreditar que carecen de antecedentes penales en su país de origen y en los lugares donde hayan residido durante los últimos cinco años.
Las autoridades argelinas confirmaron que el certificado presentado era falso tras un proceso de verificación «exhaustivo». Esto activó el protocolo de actuación ante delitos de falsedad documental, resultando en la detención del sospechoso y la retirada inmediata de su tarjeta de residencia.
El hombre no tenía antecedentes penales en España y fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante. La Policía Nacional subraya que la manipulación de documentos como certificados, pasaportes o contratos laborales es un delito recogido en el ordenamiento jurídico y que, en algunos casos, estas falsificaciones se realizan de manera artesanal, mientras que otras veces se emplea tecnología avanzada.
Las fuerzas de seguridad advierten que detrás de este tipo de delitos puede haber redes organizadas dedicadas al tráfico de documentos falsificados o a la suplantación de identidades, lo que puede derivar en actividades ilícitas más graves, como el fraude financiero o la trata de personas.