La Guardia Civil ha detenido en Tenerife a siete inmigrantes subsaharianos de origen gambiano que ejercían como patrones de un cayuco que arribó al muelle de La Restinga, en El Hierro, el pasado 3 de noviembre con 207 inmigrantes a bordo. Durante la travesía, estos individuos presuntamente asesinaron a cuatro inmigrantes dos días antes de alcanzar las costas canarias.
La investigación comenzó gracias a los testimonios de los ocupantes del cayuco, quienes describieron el viaje como una experiencia aterradora. Según los relatos, la embarcación partió inicialmente de Gambia y realizó una escala en la isla senegalesa de Bassoul, donde se embarcó la mayoría de los pasajeros.
A los tres días de navegación, tres de los patrones, responsables de mantener el orden en la embarcación, supuestamente tomaron represalias violentas contra algunos inmigrantes. Uno de los ocupantes, afectado por la dureza del viaje, sufrió un episodio de desorientación, lo que llevó a los patrones a culparle del mal desarrollo del trayecto. Según las investigaciones, esta acusación desencadenó brutales palizas hacia él y hacia quienes intentaron defenderle. Como castigo, los patrones habrían decidido asesinar a cuatro inmigrantes, con la aparente intención de infundir miedo al resto.
La Guardia Civil ha logrado identificar a tres de las víctimas, cuyas familias ya han sido notificadas del fallecimiento y de la detención de los presuntos responsables, gracias a mecanismos de cooperación internacional. Para ello, un miembro de la Guardia Civil destacado en África y agentes de la Gendarmería Nacional Senegalesa han colaborado en las gestiones. La identidad de la cuarta víctima sigue siendo objeto de investigación para poder contactar con sus familiares.
Entre los supervivientes, uno de los inmigrantes tuvo que ser trasladado a un hospital tras llegar a El Hierro, debido a una profunda herida en el tórax, que podría ser compatible con una agresión con arma blanca.