La seguridad en Gran Canaria se ha visto comprometida recientemente debido al aumento de la criminalidad en la localidad de Vecindario, perteneciente al municipio de Santa Lucía de Tirajana. Los vecinos viven en un estado de alerta constante debido a los frecuentes incidentes de ocupación ilegal, conflictos entre inmigrantes y agresiones con arma blanca.
El pasado domingo, un apuñalamiento en plena luz del día en la Avenida de Canarias, la principal vía comercial de Vecindario, exacerbó la sensación de inseguridad. Esta área está comenzando a ser percibida como una «zona de riesgo», donde tanto las autoridades como los ciudadanos evitan ingresar por temor a su seguridad. La rápida difusión de estos incidentes a través de las redes sociales y los medios de comunicación ha agravado la situación.
Este problema no solo afecta a Vecindario, sino que amenaza con extenderse a municipios vecinos, incluyendo San Bartolomé de Tirajana, donde el turismo es el principal motor económico de la isla. La cercanía de Maspalomas, a tan solo 15 kilómetros, pone en riesgo la imagen de seguridad y tranquilidad que este destino turístico necesita mantener.
La preocupación se intensifica al considerar cómo los mercados emisores de turistas podrían reaccionar a la noticia de la creciente criminalidad en la región. Los tabloides británicos, conocidos por su sensacionalismo, ya han comenzado a cubrir estos incidentes. Recientemente, el diario The Sun informó sobre el apuñalamiento de un hombre de 64 años de origen polaco en un comedor social de Las Palmas de Gran Canaria, describiendo cómo la víctima se arrastró con un cuchillo en la espalda hasta un comercio cercano.
Además, sitios web como GuideToCanaryIslands, que sirven de guía para turistas, han reportado incidentes similares en zonas turísticas de Tenerife, lo que añade presión sobre la imagen de las islas.
Aunque el aumento de la criminalidad en Vecindario representa un desafío significativo, el sur de la isla también ha experimentado un primer trimestre turbulento. Un secuestro de una madre y su hijo, motivado por el narcotráfico, fue ampliamente cubierto por los medios nacionales, evidenciando que la inseguridad es un problema multifacético que requiere atención urgente.