El incremento en las denuncias por violación en el País Vasco ha alcanzado un alarmante 500% en los últimos diez años, según revela el 'Balance de Criminalidad de 2024' del Ministerio del Interior. En el año 2023, se registraron 302 agresiones sexuales con penetración, lo que equivale a una denuncia diaria en la comunidad autónoma.

Los datos indican que Vizcaya es la provincia más afectada, con 160 casos reportados, seguida por Gipuzkoa con 90 y Álava con 45. Comparado con el año 2019, antes de la pandemia, se observa un aumento del 77% en este tipo de delitos, evidenciando una tendencia creciente en los últimos años.

En Vizcaya, el 64% de detenidos por delitos sexuales son extranjeros

La Fiscalía ha señalado que en Vizcaya «el 64% de los detenidos por delitos contra la libertad sexual son de origen extranjero, según datos policiales». Esta es la primera ocasión en que la institución destaca este porcentaje en sus estadísticas.

Las violaciones en los centros de menas crecen un 93%

La Fiscalía Superior del País Vasco, bajo la dirección de Carmen Adán, ha informado de un aumento del 93% en las violaciones cometidas por menores no acompañados en 2023, con un total de 56 casos. Además, se registraron 24 casos de abusos sexuales y un incremento del 40% en las denuncias relacionadas con delitos sexuales en menores en un solo año.

Carmen Adán presentó estos datos en el Parlamento vasco durante la presentación de la última memoria de actividad del Ministerio Público, subrayando la necesidad de un análisis exhaustivo para abordar la creciente criminalidad en la región. Adán destacó que los delitos cometidos por jóvenes inmigrantes son cada vez más graves, y expresó especial preocupación por las infracciones contra el patrimonio, las lesiones, los hurtos, los robos con fuerza y las conducciones temerarias, aunque los delitos sexuales son los que más alarma generan.