La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación en Benidorm que ha resultado en la desarticulación de una red criminal dedicada al blanqueo de capitales, la falsificación de documentos y otros delitos contra el patrimonio, según ha informado Ignacio Martínez en Okdiario. En el marco de esta acción, se ha detenido al líder de la organización, un pakistaní, y se han realizado seis registros, culminando en la detención de un total de 15 individuos.
Los registros se efectuaron en dos viviendas y cuatro locales comerciales de Benidorm, donde se incautaron más de 400 teléfonos móviles, documentación falsificada y dinero en efectivo. Entre los detenidos, se encuentran 13 hombres y 2 mujeres, de los cuales 12 hombres y una mujer son de origen pakistaní, un hombre es español y la otra mujer es rusa. Las edades de los arrestados oscilan entre los 19 y los 61 años, y seis de ellos tienen antecedentes policiales, mientras que uno se encontraba en situación irregular en España.
La operación se inició a raíz de varias denuncias presentadas en la comisaría de Hortaleza, en Madrid. Las investigaciones permitieron identificar rápidamente al cabecilla y descubrir el uso de una tarjeta SIM vinculada a 140 teléfonos móviles robados, en la que se recibían mensajes sobre transferencias sospechosas a Alemania.
El líder pakistaní de la organización era el encargado de establecer las directrices, organizar la falsificación de documentos y coordinar la obtención de visados, especialmente para pakistaníes. Además, se descubrió que utilizaba un servicio de call center para desbloquear los teléfonos robados y obtener claves bancarias, detectándose 784 interacciones con dicho servicio en un periodo de mes y medio.
La red criminal también empleaba varios locutorios en Benidorm para almacenar y distribuir los dispositivos robados. En uno de estos locutorios, se detuvo a una persona que portaba varios móviles, uno de los cuales había sido previamente denunciado por su legítimo propietario.
Entre los objetos incautados, se encuentran 437 teléfonos móviles de diversas gamas, tres ordenadores portátiles, dos discos duros, 34 pendrives, 25 pasaportes y 16 cartas de identidad de diferentes países, así como 9.100 euros y 580 libras en efectivo.
Tres de los detenidos han sido puestos a disposición del juzgado de instrucción de guardia de Benidorm, y las diligencias continúan abiertas para localizar posibles cómplices y esclarecer conexiones con otros delitos similares.