La Policía Nacional ha logrado identificar a varios miembros de una red criminal nigeriana que se dedicaba a extorsionar a ciudadanos españoles. La operación, denominada «Operación TEKNON», fue dirigida por la Jefatura Superior de Policía de Canarias.

Esta organización creaba perfiles falsos en redes sociales utilizando imágenes de mujeres atractivas para atraer a hombres y establecer una relación de confianza. Una vez obtenidas fotos y vídeos íntimos de las víctimas, los extorsionadores exigían dinero bajo la amenaza de difundir el material o denunciarlos por pedofilia, alegando que las imágenes eran de menores de edad.

Los delincuentes también informaban a las víctimas que conocían a todos sus contactos, información que habían extraído previamente de sus redes sociales. En algunos casos, las víctimas pagaban para evitar la divulgación de sus imágenes íntimas. Se han registrado denuncias en diversas ciudades españolas, incluyendo Albacete, Alicante, Cáceres, Gijón, Valladolid, A Coruña y Las Palmas de Gran Canaria.

Para aquellos que no podían pagar, la organización los obligaba a trabajar como «mulas», recibiendo pagos de otras víctimas y convirtiendo estos fondos en criptomonedas, que luego enviaban a las billeteras del grupo criminal. Esta práctica no solo los convertía en colaboradores del delito inicial, sino que también los exponía al riesgo de cometer blanqueo de capitales.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional utilizó aplicaciones especializadas para rastrear los criptoactivos y localizar el destino final de los fondos ilícitos. Todos los beneficiarios de las billeteras resultaron ser ciudadanos nigerianos, con edades entre 20 y 35 años.