La calle Robador, situada en el corazón del barrio de El Raval en Barcelona, se había convertido en un foco de explotación sexual con repercusión internacional. Una operación conjunta entre los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana ha permitido desmantelar parte de esta red, liderada por una mujer de nacionalidad marroquí, que presuntamente coordinaba la actividad ilícita. En total, han sido detenidas siete personas, incluyendo ciudadanos rumanos y brasileños, vinculados a una estructura principal y a otra paralela que explotaban mujeres extranjeras, muchas de ellas también de origen marroquí, según ha informado el medio digital El Caso.

Registros por parte de los agentes en varios locales de la calle Robador
Registros en varios locales de la calle Robador / GRS

La operación fue bautizada como Caso Pinta e incluyó dos registros judiciales y varias inspecciones administrativas en locales del área. Entre los detenidos también destaca un rumano propietario de una droguería en la misma calle. Este hombre facilitaba la llegada de mujeres a la zona y gestionaba el uso de habitaciones para encuentros sexuales, pagando comisiones a la líder del grupo. Las autoridades también inspeccionaron bares que actuaban como puntos de control y supervisión de las víctimas.

Droguería/Mercería en el cruce de la calle
Droguería en el cruce de la calle / GRS

Uno de los objetivos principales de la operación ha sido localizar y liberar a las mujeres explotadas. La investigación se puso en marcha tras el testimonio de una víctima que, bajo el estatus de testigo protegido, narró los detalles del entramado. Este paso permitió a los agentes de la Unidad contra el Tráfico de Personas de la División de Investigación Criminal trazar la red y obtener las pruebas necesarias para intervenir.

La estructura desarticulada contaba con hombres encargados de la vigilancia y la extorsión de las mujeres y sus clientes. Aunque inicialmente se planificaron nueve registros, el juez que tutela el caso autorizó únicamente dos, limitando algunas de las actuaciones previstas. Sin embargo, se prevén más detenciones conforme avancen las investigaciones.

Siete detenciones y se han podido identificar varias mujeres
Siete detenciones y se han podido identificar varias mujeres / GRS

El caso también ha sacado a la luz cómo operaba una red secundaria que aprovechaba la infraestructura creada por la líder para traer mujeres de sus propios países, principalmente de Rumanía y Brasil, y explotarlas sexualmente en las mismas condiciones. La alta afluencia de hombres clientes era visible para los vecinos, que llevaban tiempo denunciando la situación.

Las personas arrestadas serán presentadas ante el juzgado de guardia en los próximos días. Mientras tanto, la investigación continúa bajo secreto de sumario, y se espera que nuevas actuaciones ayuden a desmantelar por completo esta red de explotación sexual que operaba con total impunidad en pleno centro de Barcelona.

Comentarios