En el marco del «Plan Regional contra la Ciberdelincuencia», la Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de un subsahariano de 25 años de nacionalidad senegalesa en la ciudad de Baza, Granada. El individuo es sospechoso de participar en actividades delictivas que incluyen estafa, pertenencia a una organización criminal y blanqueo de capitales.

La denuncia inicial se presentó en Madrid por una mujer de 62 años, lo que desencadenó la primera fase de la operación, culminando con la aprehensión del sospechoso. No obstante, las autoridades no descartan la posibilidad de nuevas detenciones y la existencia de otros implicados. La operación se ha desarrollado en colaboración con el Grupo de Ciberestafas de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. El detenido ha sido puesto a disposición judicial, mientras que las investigaciones prosiguen para esclarecer su papel en los hechos y la posible participación de otros individuos en la red delictiva.

Una estafa de 30.000 euros

El origen de la investigación se remonta a una denuncia presentada el año pasado en el distrito madrileño de Chamberí. Una mujer de 62 años acudió a las autoridades alegando haber sido víctima de una estafa que le costó 30.000 euros. Según la Policía Nacional, la víctima recibió múltiples mensajes y llamadas de alguien que se hacía pasar por su banco, informándole sobre el bloqueo de sus cuentas y la necesidad de abrir una nueva «cuenta segura». La verosimilitud de la situación llevó a la víctima a realizar transferencias por valor de 30.000 euros, creyendo que hablaba con un representante legítimo de su banco. Sin embargo, tras realizar las transferencias, dejó de recibir respuestas, lo que le hizo sospechar que había caído en una trampa.

Esta técnica fraudulenta, conocida como «phishing», es cada vez más común y consiste en que los estafadores se hacen pasar por entidades bancarias o personas de confianza para obtener información confidencial o realizar transferencias fraudulentas.

Colaboración policial entre Madrid y Baza

El Grupo de Ciberestafas de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid ha llevado a cabo la investigación, descubriendo que la cuenta bancaria donde se depositaron los 30.000 euros estaba a nombre de un senegalés residente en Baza.

Tras recibir la solicitud de colaboración desde Madrid, los agentes de la Policía Judicial de Baza lograron localizar y detener al sospechoso. Este individuo no tenía antecedentes penales previos y se encontraba en España legalmente.

El detenido ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial y las investigaciones continúan, ya que no se descarta la posibilidad de nuevas detenciones en los próximos días.