Cinco jóvenes con edades entre 21 y 25 años fueron arrestados en la noche del domingo en el barrio de Martutene, San Sebastián, tras una violenta pelea cerca del campo de fútbol, la ikastola y el edificio okupado Villa Oyón. La Ertzaintza llevó a cabo un registro en la zona y procedió a la detención de los sospechosos. Los atacantes agredieron a tres personas, una de las cuales tuvo que ser trasladada de urgencia a un hospital debido a la gravedad de sus lesiones.

La policía fue alertada alrededor de las 23:00 horas del domingo por vecinos y testigos que reportaron una pelea en Martutene. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a tres hombres en la calle, uno de ellos con heridas sangrantes en la cara y la cabeza. Los servicios médicos fueron solicitados de inmediato y el herido fue trasladado al Hospital Universitario de Donostia para recibir atención médica.

Según las declaraciones de las víctimas, fueron atacados por los cinco jóvenes, quienes además robaron un bolso con una cartera a uno de ellos. Los presuntos agresores residían en un edificio cercano, al cual se dirigieron varias unidades policiales para identificar y arrestar a cinco de los residentes por un delito de lesiones graves.

La Ertzaintza continúa investigando las causas del incidente, aunque las primeras indagaciones sugieren que los agresores y las víctimas se conocían previamente. Dos vecinas de un bloque próximo a Villa Oyón comentaron el lunes que un grupo externo al barrio podría haber sido el responsable de la pelea, aunque ellas no presenciaron los altercados, solo el despliegue policial.

Las vecinas también mencionaron que, aunque la zona había estado tranquila recientemente, siempre se debe tener precaución debido a los robos que se han reportado. Sobre Villa Oyón, un edificio abandonado junto a la carretera principal de Martutene, indicaron que aproximadamente diez personas viven allí, sin saber si tienen acceso a electricidad, aunque todos poseen teléfonos móviles y obtienen agua de una fuente en el parque.

Dado que el barrio ha sido escenario de incidentes similares en el pasado, estas vecinas expresaron su deseo de vivir con seguridad y tranquilidad, enfatizando que su petición no está motivada por el racismo. «Nos da igual de dónde sean, lo que queremos es no tener que acompañar a nuestra nieta a la parada de autobús por miedo a que algo pueda suceder», afirmaron.

Desde la asociación de vecinos Sarroeta Auzo Elkartea, se ha señalado que Martutene sufre las consecuencias de políticas centristas que han descuidado las necesidades, infraestructuras y servicios de la periferia durante años. Exigen una implicación directa y responsabilidades por parte del Ayuntamiento, la Diputación de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco, la Ertzaintza y la Policía Municipal para encontrar una solución integral a los problemas que han denunciado durante meses.

Aunque las intervenciones policiales y los protocolos de urgencia pueden ser útiles a corto plazo, la asociación insiste en la necesidad de una solución a largo plazo que incluya prevención, intervención e inversión en servicios sociales para abordar la problemática de manera efectiva.