Agentes de la Policía Municipal de Madrid detuvieron en la madrugada del domingo a diez inmigrantes de origen marroquí tras una reyerta multitudinaria ocurrida en la plaza del Dos de Mayo, en el barrio de Malasaña. En el altercado estuvieron involucradas entre 20 y 30 personas, y no se registraron heridos graves. Así lo ha confirmado esta mañana Inma Sanz, vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
El incidente tuvo lugar alrededor de las 2 de la madrugada, cuando agentes de paisano del Cuerpo Local que patrullaban la zona detectaron la pelea. Inmediatamente, activaron a dos equipos de las Unidades Centrales de Seguridad (UCES), que lograron detener a diez inmigrantes marroquíes, aunque las autoridades no descartan nuevas detenciones relacionadas con el caso.
Los detenidos son jóvenes de entre 20 y 25 años, algunos de ellos con antecedentes. Durante la reyerta, se volcaron contenedores, se rompieron papeleras y se causaron daños en el mobiliario urbano. Las primeras investigaciones apuntan a que el conflicto podría estar vinculado al tráfico de drogas, una actividad frecuente en esta área.
En esta plaza y sus calles adyacentes, el Ayuntamiento de Madrid ha instalado un sistema de videovigilancia compuesto por 16 cámaras. Aunque estas ya están operativas desde el punto de vista técnico, aún necesitan la aprobación definitiva de la Comisión de Videovigilancia para comenzar a grabar.
«Desde el punto de vista operativo, las cámaras están listas. Solicitamos a la Delegación del Gobierno en Madrid que agilice los trámites necesarios para que puedan activarse cuanto antes», ha declarado Inma Sanz. La vicealcaldesa confía en que este paso se complete próximamente para reforzar la seguridad en la zona.
Sanz ha recordado que otros sistemas de videovigilancia instalados en puntos como la plaza Elíptica y la calle Cullera de Prado Longo también están a la espera de la autorización final. En el caso de las cámaras de Ciudad Lineal, se espera que los trabajos de instalación comiencen próximamente, con el objetivo de que estén operativas a finales del próximo año.