El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido invitar a varios líderes políticos internacionales a su toma de posesión, que tendrá lugar el próximo lunes en Washington. A diferencia de otros países, las ceremonias de investidura en Estados Unidos no suelen contar con la presencia de jefes de Estado, sino que son los embajadores quienes representan oficialmente a sus naciones.

Trump ha optado por un enfoque más personal y ha enviado invitaciones a figuras políticas que considera alineadas con su ideología. Entre los invitados destacados están el primer ministro húngaro, Viktor Orbán; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente de Argentina, Javier Milei; el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y el líder de VOX, Santiago Abascal.

Abascal viajará a Washington el próximo jueves acompañado de una delegación del grupo «Patriotas para Europa», del que forma parte su formación política. Este grupo fue creado tras las últimas elecciones europeas y reúne a partidos de corte nacionalista y conservador, como Fidesz de Viktor Orbán, la Liga de Matteo Salvini y la Agrupación Nacional de Marine Le Pen.

Durante una rueda de prensa celebrada este lunes, Abascal habló sobre Elon Musk, empresario que formará parte del futuro equipo de Trump. Musk ha sido objeto de controversia por sus recientes declaraciones en apoyo de movimientos populistas de derecha en Europa, como Alternativa para Alemania (AfD). Abascal defendió al magnate, afirmando: «Parece que ahora preocupa que alguien exprese su opinión y permita a otros hacer lo mismo. ¿Desde cuándo está prohibido eso?».

El líder de VOX también mostró su respaldo al partido alemán AfD, que atraviesa un buen momento según las encuestas, colocándose como la segunda fuerza política de cara a las elecciones del próximo febrero: «Quiero expresar todo mi apoyo y desearles éxito en las urnas».

Por su parte, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, fue preguntado acerca de la invitación de Trump a Abascal. Albares respondió que no tenía comentarios al respecto, señalando que el presidente electo estadounidense «es libre de invitar a quien desee». No obstante, subrayó que España mantiene una postura firme en defensa de los valores europeos frente a la extrema derecha.

El Gobierno de España estará representado en la ceremonia por la embajadora en Washington, Ángeles Moreno, quien asumirá el papel oficial de España en el evento. Albares concluyó su intervención reiterando: «Nosotros siempre defenderemos los valores europeos».

Comentarios