El Frente de Liberación del Azawad (FLA), un grupo separatista tuareg del norte de Malí, ha anunciado este martes la liberación de un ciudadano español que había sido secuestrado la semana pasada en el sur de Argelia. Según el portavoz del FLA, Mohamed Elmaouloud Ramadane, el rehén fue trasladado por sus captores al norte de Malí, donde fue liberado el lunes gracias a los esfuerzos de la organización. Ramadane aseguró que el hombre «se encuentra en buen estado de salud», aunque no se ofrecieron más detalles sobre su estado o el operativo llevado a cabo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España había confirmado el secuestro el jueves pasado, informando de que un ciudadano español estaba retenido contra su voluntad en el norte de África. El Gobierno español, bajo la dirección de José Manuel Albares, señaló que trabajaba activamente para esclarecer los hechos y lograr la liberación del rehén. Aunque el FLA asegura haber resuelto la situación, las autoridades españolas aún no han confirmado oficialmente la liberación. Las investigaciones apuntaban a la posible implicación de un grupo yihadista, como el Estado Islámico Sahel, antes conocido como Estado Islámico en el Gran Sáhara (ISGS).
Preocupación por la seguridad en el Sahel
El Frente de Liberación del Azawad ya había expresado el pasado sábado su preocupación por el aumento de secuestros de extranjeros en la región del Sahel. En un comunicado, denunciaron que el traslado del rehén español al territorio del Azawad era un acto «grave e inadmisible» que buscaba perjudicar la imagen de la población pacífica de la zona. Además, condenaron estas «acciones criminales» que, según el FLA, son fuente de ingresos para las redes de crimen organizado transfronterizo.
Además del caso del ciudadano español, se registró el secuestro de una mujer de nacionalidad austríaca en Agadez, en el norte de Níger, el pasado 11 de enero. Según los reportes, la mujer fue capturada cerca de su domicilio y la oficina de Cáritas, y su paradero sigue siendo desconocido.
Los detalles del secuestro
La cadena francesa RFI, citando fuentes locales, informó que el secuestro del español ocurrió el martes 14 de enero en Assekrem, cerca de Tamanrasset, Argelia. Hombres armados interceptaron a la víctima, llevándosela en su vehículo mientras liberaban de inmediato a los acompañantes argelinos y al guía. Al día siguiente, los secuestradores cruzaron la frontera hacia Malí, siendo vistos en Tinzaouatène antes de dirigirse hacia Inguijal, a unos 100 kilómetros al norte de Ménaka.
El hombre, cuya identidad no ha sido divulgada oficialmente, tendría unos 60 años. Aunque su liberación ha sido confirmada por el FLA, se espera una declaración oficial por parte del Gobierno español.