Las relaciones diplomáticas entre Argelia y Francia se han vuelto a tensar tras el anuncio de los ejercicios militares conjuntos «Chergui 2025» entre Francia y Marruecos, programados para septiembre en la región de Rachidia, próxima a la frontera argelina. El gobierno argelino ha calificado estas maniobras como una acción provocadora que podría deteriorar aún más las relaciones bilaterales y comprometer la estabilidad de la región.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia ha manifestado su preocupación por estos ejercicios militares. En una reunión con el embajador francés en Argelia, Stéphane Romatet, el secretario general del ministerio, Lounes Magramane, subrayó los riesgos que estas maniobras representan para la estabilidad regional. Magramane advirtió que estas acciones podrían agravar la ya existente crisis diplomática entre ambos países.
Magramane solicitó a Francia una explicación oficial sobre su posición respecto a «Chergui 2025» y pidió al embajador que transmitiera las inquietudes argelinas a su gobierno. Destacó que estas acciones podrían tener consecuencias aún más graves en un contexto ya de por sí tenso.
Un contexto de relaciones frágiles
Las tensiones entre Argelia y Francia no son recientes y se han visto exacerbadas por diversos factores, como el acuerdo migratorio de 1968, declaraciones recientes de funcionarios franceses sobre Argelia y la negativa del régimen argelino a cooperar en asuntos consulares clave. La planificación de «Chergui 2025» se suma a esta serie de desencuentros, lo que ha provocado una fuerte reacción por parte del gobierno argelino.
El ejercicio «Chergui 2025», el segundo de su tipo, está previsto para comenzar el 22 de septiembre de 2025 en la región de Rachidia, a menos de 100 kilómetros de Bechar, en la frontera suroeste de Argelia. La iniciativa fue coordinada durante una reunión en la sede de la inspección militar francesa en Salé, Marruecos, los días 22 y 23 de mayo de 2024, con el objetivo de sincronizar recursos y equipos de ambas naciones. El entrenamiento se llevará a cabo en instalaciones específicas, como el Centro de Entrenamiento de Artillería (CTM) «Rahmat Allah» y «Afrido».
El gobierno argelino considera que la cercanía de estos ejercicios a su frontera representa una amenaza directa a su seguridad y un factor desestabilizador para la región. La advertencia a Francia refleja la gravedad con la que Argelia percibe esta maniobra militar y su posible impacto en las ya delicadas relaciones bilaterales.