El Gobierno de España ha recurrido en las últimas semanas a aviones militares del Ejército del Aire y del Espacio para trasladar a inmigrantes ilegales desde Canarias hacia distintos puntos de la Península. Según ha informado un portavoz del ejército a THE OBJECTIVE, estos traslados se realizaron en respuesta a la creciente presión migratoria que afecta al archipiélago.
Los vuelos tuvieron lugar los días 31 de diciembre y 9 de enero, utilizando aeronaves A400M pertenecientes al Ala 31 del Ejército del Aire y del Espacio. Estas operaciones se llevaron a cabo a solicitud del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, encabezado por Elma Saiz. Según las autoridades, el objetivo era gestionar de forma más eficaz la crisis migratoria actual.
«Dos A400M del Ala 31 han realizado los traslados desde Canarias a la Península los días 31 de diciembre y 9 de enero, respectivamente. Esta operación responde a la crisis migratoria en el archipiélago y se efectuó por petición del Ministerio de Inclusión», detallaron desde el Ejército del Aire y del Espacio.
El equipo del jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Francisco Braco, destacó que «el personal y los medios del Ejército del Aire y del Espacio están siempre preparados para actuar con eficacia ante cualquier solicitud».
La decisión de utilizar aviones militares para trasladar a inmigrantes generó controversia en redes sociales. Algunos usuarios compartieron imágenes de la llegada de estas personas a la base militar de Zaragoza, tras un vuelo procedente de Gran Canaria.
No obstante, en la web Falcon Despega, que monitoriza vuelos militares, no aparece registrado este vuelo específico. En su lugar, figura un vuelo oficial de un A-310 que partió el 9 de enero desde Torrejón de Ardoz hacia la Comunidad Valenciana, aparentemente para apoyar el despliegue de equipos tras la DANA.
El mismo avión despegó horas después hacia Las Palmas de Gran Canaria, donde recogió a los inmigrantes subsaharianos antes de volar nuevamente a Torrejón. Sobre el traslado realizado el 31 de diciembre, no se encontraron registros en dicha plataforma.