El Gobierno de España de Pedro Sánchez ha anunciado que regularizará a unos 25.000 inmigrantes indocumentados que se vieron afectados por las catastróficas inundaciones causadas por la DANA a finales de octubre. Este fenómeno meteorológico extremo resultó en más de 200 fallecidos y causó estragos en casi 80 municipios, especialmente en la Comunidad Valenciana. La decisión se hará efectiva mediante una aprobación en el Consejo de Ministros este martes.

La regularización de estos inmigrantes se llevará a cabo mediante una autorización de residencia basada en «circunstancias excepcionales sobrevenidas», según ha informado El País. Esta medida busca proporcionar un alivio significativo a las comunidades que han sufrido las consecuencias de las inundaciones.

Por otro lado, las críticas no se han hecho esperar. Empresarios y residentes españoles han comunicado su descontento con las ayudas gubernamentales, afirmando que estas no alcanzan ni el 10% de los daños sufridos. Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), ha solicitado un incremento de las ayudas por un factor de seis, argumentando que de no hacerlo, será «difícil» la recuperación de las áreas afectadas.

Amor también ha destacado la generosidad del sector privado en comparación con las instituciones públicas, mencionando que Juan Roig, presidente de Mercadona, ha contribuido con 8.000 euros por negocio afectado, una cifra que supera la suma de las ayudas proporcionadas por el Gobierno central y la Comunidad Valenciana.

Finalmente, Amor subrayó que las ayudas estatales para los autónomos ascienden a 5.000 euros, una cantidad que resulta insuficiente si se considera que los daños en las farmacias alcanzaron un promedio de 200.000 euros por establecimiento.