Un devastador incendio en una vivienda okupada ilegalmente en el barrio de Son Forteza, Palma de Mallorca, requirió la intervención de múltiples unidades de emergencia este viernes por la tarde. Los Bomberos de Palma lograron controlar las llamas, aunque el fuego provocó el colapso parcial del techo, dificultando el acceso a la vivienda.
El incidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas en un edificio situado en la intersección de la calle San Isidro Labrador y la calle de la Garlanda. Los residentes alertaron sobre una densa humareda que emanaba de la vivienda, conocida por ser un punto de conflicto en la zona. Ante la gravedad del incendio, acudieron al lugar agentes de la Policía Nacional, la Policía Local de Palma, varias ambulancias del SAMU 061, un vehículo de Comandament y un vehículo de LIMA.
La operación fue especialmente desafiante para los bomberos debido a la puerta principal de acero blindado, lo que les obligó a romper las ventanas para acceder al interior. La situación se agravó con el derrumbe parcial del techo, obligando a los equipos a proceder con extrema cautela mientras intentaban extinguir el fuego.
Una vez dentro, no se encontraron personas en el interior. Sin embargo, al inspeccionar el lugar, se hallaron escombros de hasta un metro de altura, asegurándose de que no hubiera víctimas atrapadas.
Además de los esfuerzos de los bomberos, la Policía Nacional y la Policía Local tuvieron que evacuar a los transeúntes de las calles adyacentes debido a la densa humareda que se extendía por las calles debido al viento. Las autoridades también recomendaron a los vecinos cerrar las ventanas de sus hogares para evitar la inhalación de humo.
Un testigo observó a un individuo huir de la vivienda justo cuando comenzó el incendio, lo que ha llevado a las autoridades a sospechar que el fuego pudo haber sido provocado intencionalmente. La Policía Nacional está buscando a este individuo, quien aún no ha sido localizado. Las autoridades han solicitado la colaboración ciudadana para identificar y localizar al sospechoso y esclarecer los hechos.
La vivienda afectada es una casa okupa que ha sido un foco constante de conflictos en la comunidad. En la vivienda residen aproximadamente 20 inmigrantes de origen argelino, y en los últimos años, los vecinos han reportado frecuentes peleas violentas, algunas de las cuales han incluido apuñalamientos.