El Ayuntamiento de Níjar (Almería) tiene previsto finalizar este mes la construcción de 60 alojamientos transitorios en la barriada de Los Grillos. Estas viviendas están destinadas a inmigrantes que residen en asentamientos chabolistas del municipio y forman parte de una estrategia integral para combatir la infravivienda y mejorar las condiciones de vida.

El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, acompañado por varios concejales, ha visitado las obras, que se encuentran en la fase final con la pavimentación de aceras y calles interiores del complejo. Según ha indicado el Consistorio en un comunicado, este proyecto busca proporcionar soluciones habitacionales dignas y transitorias a quienes habitan en chabolas desde hace años.

Las viviendas están diseñadas para garantizar ventilación natural y se distribuyen en plantas bajas y altas. Cada unidad incluye un salón con cocina-comedor, un dormitorio y un baño, además de zonas comunes como espacios sociales. Este diseño busca facilitar la convivencia y ofrecer un entorno más humano y funcional.

El alcalde ha subrayado que acabar con las infraviviendas es uno de los mayores desafíos que enfrenta su equipo de gobierno. «Estamos trabajando desde el primer día en ofrecer soluciones adecuadas, abordando todas las aristas del problema: social, urbanística, de seguridad y agrícola. Es un drama humano para muchas familias que vienen aquí buscando un futuro mejor», ha afirmado.

Níjar cuenta desde julio con un plan local específico para la erradicación de asentamientos chabolistas. Según el Ayuntamiento, esta estrategia supone un «hito» al proporcionar una herramienta clave para abordar la proliferación de infraviviendas en el municipio, un problema que lleva años presente y afecta especialmente a la población inmigrante.

El plan busca la erradicación de los asentamientos ilegales a través de acciones de prevención, detección e intervención, ofreciendo soluciones integrales que promuevan la integración y eviten la exclusión social. En este sentido, el Ayuntamiento asegura que está trabajando para implementar de forma inmediata todas las medidas contempladas en el documento.

La colaboración institucional también juega un papel crucial. Níjar trabaja junto a la Junta de Andalucía en el Plan Estratégico para la Erradicación de Asentamientos (Plan Easen), impulsado por la Consejería de Inclusión Social, que aborda el problema en las provincias de Almería y Huelva.

«Nuestro objetivo es claro: acabar con todas las infraviviendas para que quienes vienen a Níjar a trabajar y a buscarse la vida puedan hacerlo en condiciones dignas», ha destacado Garrido. Asimismo, ha hecho un llamamiento a las administraciones públicas para que asuman su responsabilidad y colaboren en la resolución de este problema histórico.

El alcalde también ha insistido en que esta cuestión debe estar al margen del debate político. «No vamos a parar hasta erradicar el chabolismo en Níjar. Este es un asunto que requiere el esfuerzo de todos, sin colores políticos, porque lo que está en juego es la dignidad de las personas», ha concluido Garrido.

Comentarios