Las recientes llegadas masivas de inmigrantes a las costas de las Islas Canarias han llevado al Ministerio de Migraciones a solicitar un mayor esfuerzo de las entidades de acogida en la península. Este incremento de desplazados ha obligado a redoblar recursos en distintas provincias españolas.

La Obra Hospitalaria de San Juan de Dios ha recibido a 50 nuevos inmigrantes en el Chalé del Pozo de Villarrodrigo, en León. Según fuentes de la fundación, su estancia se plantea como «temporal», inicialmente por un mes, aunque no se descarta que pueda prorrogarse dependiendo de las circunstancias.

El grupo de inmigrantes aterrizó en la base aérea de Torrejón de Ardoz en plena noche de fin de año. Tras algunas complicaciones logísticas debido a las dificultades para encontrar chóferes y vehículos en una fecha tan señalada, un autocar de una empresa leonesa los trasladó finalmente hasta Villarrodrigo. Esta solución evitó el alto coste que habría supuesto emplear más de una docena de taxis para cubrir el trayecto entre Madrid y León.

Los inmigrantes eran todos hombres y procedentes de países como Malí, Senegal o Guinea, llegaron a su destino prácticamente a la medianoche, justo cuando sonaban las campanadas de Año Nuevo. Allí se unieron al grupo que ya convivía en el centro, donde el total de residentes alcanza las 120 inmigrantes acogidos.

El Chalé del Pozo comenzó a funcionar el pasado junio en medio de la polémica por la «opacidad» de las administraciones y supuestamente no ha registrado incidentes relevantes en los últimos meses, salvo una agresión interna que concluyó con la salida de dos inmigrantes del centro. Vecinos de los alrededores confirman que la convivencia ha sido tranquila hasta la fecha.

Comentarios