Una madre de cuatro hijos, de nombre V. A. R., de origen peruano y residente en el barrio de Zabalgana, Vitoria (País Vasco), se encuentra ahora ante el juicio en la Audiencia Nacional, acusada de actividades relacionadas con el terrorismo tras su detención en septiembre de 2023. En su vivienda, las autoridades encontraron un total de más de 90.000 imágenes y 2.000 vídeos y audios de contenido yihadista.
En el momento de su arresto, V. A. R. estaba organizando un viaje a Irak con la intención de unirse a una organización terrorista y llevar a sus hijos consigo. Tras su detención, fue puesta en prisión provisional y se le suspendió la patria potestad sobre sus hijos, quienes quedaron bajo la custodia de su padre. Desde entonces, los servicios sociales del Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación de Álava han estado supervisando el bienestar de los menores.
El impacto de estos hechos en el barrio de Zabalgana fue significativo, y aún persiste la incredulidad entre los vecinos que conocieron a V. A. R. Aunque sigue residiendo en la zona, sus apariciones públicas han sido escasas, y cuando se la ha visto, llevaba un niqab, una prenda que cubre todo el rostro excepto los ojos.
La Fiscalía solicita una condena de cinco años de prisión, tres años de libertad vigilada, nueve años de inhabilitación absoluta y nueve años de inhabilitación especial para ejercer profesiones u oficios educativos. Durante el registro de su domicilio, la Guardia Civil halló en dos teléfonos móviles una «cantidad ingente de material de signo inequívocamente yihadista», que incluía 92.216 imágenes, 2.302 vídeos y 1.320 audios en español, árabe y ruso.
La investigación reveló que V. A. R. tenía la intención de trasladarse a un territorio controlado por una organización terrorista con el objetivo de que «sus hijos llegasen a ser muyahidines». Además, se descubrió que mantenía contacto regular con miembros y simpatizantes del Daesh en otros países, así como con individuos investigados por terrorismo en Europa.
Durante la investigación, un agente encubierto recibió información de la acusada sobre cómo unirse a la organización terrorista y establecer vínculos con otros miembros del grupo, según detalla el escrito de la Fiscalía.