Un individuo de origen subsahariano ha sido puesto en libertad este pasado jueves tras aceptar una condena dos años, con la cual no entrará en prisión. Este hecho se produjo después de que reconociera haber infligido un golpe letal a un compañero del Albergue Municipal de Zaragoza el pasado 16 de abril de 2024.
El acuerdo, firmado entre el fiscal y la abogada defensora Leyre Casañal, contempla una condena de un año por un delito de lesiones y otro año por homicidio imprudente. Además, el condenado deberá abonar 5.336 euros para cubrir los costes médicos de la víctima.
La víctima, un hombre español de 50 años, fue trasladado al hospital Universitario Miguel Servet, donde permaneció seis días ingresado. Sufrió un traumatismo craneal y una rotura de bazo que, finalmente, le costaron la vida en la unidad de cuidados intensivos.
El incidente tuvo su origen en una discusión previa en la sala de televisión del albergue entre el acusado, Alhassam Bah, nacido en Guinea en 1990, y un amigo de la víctima. La tensión se reavivó esa misma tarde en la plaza San Agustín, donde Bah atacó de nuevo, esta vez golpeando al acompañante de su adversario, quien cayó al suelo sin vida.
La Policía Local de Zaragoza intervino rápidamente, deteniendo a Bah como presunto autor de un delito de lesiones. Al día siguiente fue puesto en libertad tras comparecer ante el Juzgado de Instrucción número 6 de Zaragoza. Sin embargo, tras la muerte del herido días después, Bah desapareció hasta que fue localizado el 21 de octubre de 2024 en Mislata, Valencia, donde se descubrió una orden de detención por homicidio.
Inicialmente, Bah fue ingresado en la prisión de Picassent y, posteriormente, trasladado al centro penitenciario de Zuera. La conformidad alcanzada ante el Juzgado de lo Penal número 4 de Zaragoza incluye la suspensión de la pena durante cuatro años, condicionada al cumplimiento de las obligaciones económicas, que equivalen a cuotas mensuales de 111 euros. En caso de incumplimiento, Bah deberá regresar a Zuera para cumplir los 18 meses restantes de su condena, tras haber estado en prisión provisional desde el 23 de octubre de 2024 hasta la fecha.
El historial delictivo de Bah, de 35 años, incluye cuatro antecedentes policiales, dos de los cuales son por robo con violencia y lesiones. Según testigos, Bah es conocido por ser muy agresivo y haber protagonizado múltiples conflictos, uno de los cuales fue grabado y entregado a la Policía poco antes del incidente mortal. Su situación administrativa en España es regular, al haber sido admitido en régimen de asilo en diciembre de 2022.