La Guardia Urbana de Badalona llevó a cabo el desalojo de la masía Ca l'Andal, ubicada en el barrio de Bufalá, la cual había sido ocupada ilegalmente durante más de un año. Los agentes, equipados con material antidisturbios, encontraron a cinco personas residiendo en el lugar, quienes fueron identificadas y trasladadas fuera de la propiedad.

Esta masía, que data del siglo XV, dejó de utilizarse a finales de la década de 1990 y pasó a ser propiedad municipal hace diecisiete años. Desde entonces, ha sido reconocida como Bien Cultural de Interés Local. Sin embargo, la falta de inversión en su rehabilitación por parte de las administraciones locales en los últimos años ha provocado su deterioro. Bajo el mandato del alcalde Xavier García Albiol, se ha ordenado no solo el desalojo, sino también la recuperación del espacio con el objetivo de restaurarlo y reintegrarlo a la comunidad de Badalona. La okupación ilegal había exacerbado el deterioro del edificio, convirtiéndolo en un refugio para individuos con antecedentes delictivos.

Imagen pegada
Agentes de la Guardia Urbana de Badalona entrando en la masía okupada / Guardia Urbana

Los residentes del barrio han solicitado durante años la creación de un centro sociocultural en la masía. Ahora, con el desalojo, se abre la posibilidad de materializar este proyecto. El Ayuntamiento de Badalona ha manifestado su intención de «potenciar» los espacios públicos de la ciudad y evitar que queden abandonados. No obstante, aún no se han establecido fechas ni presupuestos para la intervención en la finca.

Los okupas de Ca l'Andal estaban empadronados en Barcelona y eran objeto de seguimiento tanto por la policía como por los Servicios Sociales de la ciudad. Entre ellos se encontraba un marroquí con 56 antecedentes policiales, un argelino con diez detenciones, otro marroquí con cuatro detenciones, un hombre chileno sin registros de detención y una mujer española con cuatro detenciones.

Imagen pegada
Imagen del exterior de Can l'Andal, desalojada esta mañana / Guardia Urbana

El Ayuntamiento de Badalona subraya que, tras el desalojo de la antigua escuela Lola Anglada y ahora con Ca l'Andal, se evidencia su compromiso con la recuperación de espacios públicos okupados «por respeto a los vecinos y al patrimonio». El próximo objetivo es el antiguo instituto B9, que también será desalojado por la Guardia Urbana.