El escenario internacional muestra un claro fortalecimiento de los vínculos entre Marruecos e Israel, lo que parece extenderse también a Estados Unidos. Para analizar este fenómeno y sus posibles consecuencias, Rafa Latorre entrevista al experto Ignacio Cembrero. Según Cembrero, «se está produciendo un significativo acercamiento a pesar de la guerra en Gaza y la fuerte hostilidad de la población marroquí hacia Israel, manifestada en apoyo a los palestinos».
Cembrero señala que «Marruecos ha intensificado su relación con Israel, especialmente en los ámbitos de seguridad y defensa». De hecho, «ha emergido como un cliente importante para la industria armamentística israelí». En 2023, Israel se posicionó como el tercer proveedor de Marruecos, representando aproximadamente el 12% de sus compras de armamento. Aunque no existen datos disponibles para 2024, Cembrero asegura que «Israel habrá superado a Francia y se habrá convertido en el segundo proveedor».
Relación entre España y Marruecos
Otro aspecto relevante es que «el esfuerzo armamentístico de Marruecos se dirige principalmente contra Argelia, su enemigo declarado», y supuestamente, no tanto contra España. No obstante, Cembrero menciona que «España sigue de cerca estas acciones de Marruecos». Marruecos destina «un presupuesto enorme a defensa», que representa el 9,6% de su PIB, en comparación con el 1,28% del PIB de España.
¿La situación Ceuta y Melilla es una Amenaza para España?
En cuanto a Ceuta y Melilla, «la preocupación de España no se centra tanto en el armamento, sino en la guerra híbrida». Cembrero señala que «hemos tenido varios ejemplos, siendo el más notable en 2021, cuando hubo una entrada masiva de unas 10.000 personas en Ceuta. Esto es guerra híbrida y es lo que realmente preocupa en España». Sin embargo, «esta preocupación se maneja de manera discreta, ya que nunca escucharemos a ningún miembro del gobierno español expresar públicamente su preocupación respecto a Marruecos».