Salvamento Marítimo llevó a cabo una operación que culminó con la recogida de cinco inmigrantes que navegaban en una «patera de juguete» en las aguas del Estrecho de Gibraltar. La embarcación de rescate Salvamar Enif, estacionada en el Puerto de Algeciras, fue la encargada de ejecutar la operación tras recibir una alerta sobre la presencia de la patera.

El Estrecho de Gibraltar es conocido por ser una ruta migratoria de las más peligrosas de Europa debido a sus fuertes corrientes y denso tráfico marítimo. Los cinco inmigrantes, a bordo de una frágil embarcación neumática, intentaban llegar a la costa de Cádiz aprovechando las condiciones meteorológicas favorables, exponiéndose a un riesgo extremo.

Los inmigrantes fueron trasladados a la Dársena del Saladillo, en Algeciras, donde recibieron atención inmediata por parte de los equipos de Cruz Roja y la Policía Nacional. Estos equipos activaron el protocolo estándar de asistencia humanitaria y procedieron con la identificación de los rescatados.

Las pateras tipo toy, extremadamente vulnerables y carentes de medidas de seguridad, son cada vez más utilizadas por redes de tráfico de inmigrantes, a pesar del alto riesgo que representan para quienes las ocupan. Salvamento Marítimo ha subrayado su compromiso con la vigilancia y la respuesta rápida en esta área del litoral andaluz, donde las salidas de embarcaciones precarias han aumentado significativamente en los últimos años, especialmente durante fechas señaladas y con condiciones meteorológicas cambiantes.