La comunidad musulmana de Valladolid ha logrado, tras grandes presiones, consolidar la asignatura de Religión Islámica en siete centros educativos donde hay una significativa presencia de alumnos musulmanes. Estos centros son los CEIP Fray Luis de León, Allúe Morer, Cristóbal Colón, Entre Ríos, José Zorrilla, Miguel Hernández y Miguel de Cervantes, todos ubicados en la capital.

Durante años, la implementación de esta asignatura se vio obstaculizada por la escasez de profesores cualificados en la provincia. La Comisión Islámica de España no conseguía encontrar docentes dispuestos a trasladarse a Valladolid, ya que la demanda inicial solo permitía impartir unas pocas horas de clase, lo que no justificaba el traslado.

Sin embargo, el aumento de la población musulmana en Valladolid ha impulsado la demanda de esta asignatura. En el curso actual, se ha incorporado una segunda profesora para complementar a la primera profesora que inició las clases en el curso 2023-24. Esta expansión permite cubrir las clases de los siete colegios mencionados, distribuidos en los barrios de Las Delicias, Pajarillos y La Rondilla, áreas con una alta concentración de residentes musulmanes y donde se encuentran las pocas mezquitas de la ciudad.

Los esfuerzos para introducir la asignatura en Valladolid comenzaron en 2018, cuando los CEIP Entre Ríos y Fray Luis de León recibieron al menos diez solicitudes de familias interesadas. Según el acuerdo de 1992 entre el Estado y la Comisión Islámica de España, los centros educativos están obligados a ofrecer estas clases cuando reciben un mínimo de diez solicitudes.

A pesar de alcanzar este umbral, la falta de profesores impidió la implementación hasta 2021, cuando cuatro centros ya solicitaban la asignatura. Finalmente, el curso pasado se incorporó la primera profesora y, ante la creciente demanda de esta religión, este curso se ha sumado una segunda profesora, atendiendo a más de 250 alumnos en total.

Los contenidos de la asignatura están detallados en el Boletín Oficial del Estado del 18 de marzo de 2016, y abarcan temas como el conocimiento del Islam, la inviolabilidad, dignidad y «libertades humanas», las contribuciones de esta religión a la humanidad, la práctica de la adoración y la jurisprudencia islámica, la biografía del Profeta Mahoma y el Islam contemporáneo en sociedades como la española y la europea.

El crecimiento de la comunidad musulmana en Valladolid se refleja en los estudios anuales del Observatorio Andalusí, que en su informe de diciembre de 2024 estima una población de 10.425 musulmanes en la ciudad, un aumento del 61,7% respecto a los 6.445 registrados hace cinco años. El 67,3% de ellos son supuestos españoles. A nivel regional, el 47,3% de los musulmanes en Castilla y León provienen de Marruecos y el 38% son españoles, seguidos por minorías de Senegal, Argelia y Pakistán.

El mismo documento indica que en Castilla y León cuenta actualmente con 17 profesores de Religión Islámica, reflejando una implementación más temprana de la asignatura en otras provincias.