Un guineano de 19 años, identificado como Youssef C., agredió el pasado 24 de marzo a cinco empleados del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta, resultando en la hospitalización de los cinco empleados. Diez días después del incidente, el agresor ha sido trasladado a un Centro de Acogida a Refugiados (CAR) en Andalucía.

Youssef C. llegó al CETI de Ceuta el 4 de diciembre del año anterior y era conocido por los vigilantes de seguridad del centro debido a varios incidentes previos. Su comportamiento también había generado problemas para las autoridades de la ciudad autónoma. Tras la agresión, un juzgado emitió cinco órdenes de alejamiento que prohibían a Youssef C. acercarse al CETI. Sin embargo, el joven fue detenido nuevamente el jueves pasado cerca del centro por incumplir estas medidas.

El traslado de Youssef C. a un centro de acogida en Andalucía ha sido confirmado por fuentes policiales y reportado por Ceuta Ahora. Según fuentes cercanas a los trabajadores del CETI, las autoridades tomaron esta decisión para «resolver el problema».

Los centros de acogida a refugiados, gestionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, forman parte del sistema de acogida para solicitantes de protección internacional. Estos centros tienen como objetivo la adaptación social y cultural de sus residentes. En el caso de Youssef C., sus antecedentes no fueron considerados lo suficientemente graves como para justificar su ingreso en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE), destinado a inmigrantes con expedientes de expulsión pendientes.

El incidente que llevó al traslado de Youssef C. ocurrió en el comedor del CETI durante la hora del almuerzo. Los residentes pueden repetir el menú, pero deben proporcionar su número de identificación para el control administrativo. Según testigos del CETI, Youssef C. se negó a dar su número y se enfrentó a la cocinera, buscando provocar un conflicto.

El agresor golpeó la mano de la jefa de cocina, lo que motivó la intervención de los vigilantes de seguridad. Youssef C. reaccionó agresivamente, propinando un cabezazo a uno de los vigilantes, dejándolo inconsciente, y atacando a otros tres con patadas y puñetazos. Finalmente, los vigilantes lograron someterlo y entregarlo a la Policía.

Los cinco trabajadores afectados fueron trasladados al Hospital Universitario de Ceuta, uno de ellos en ambulancia. Las lesiones reportadas incluyeron contusión craneal, hematoma en un ojo, contractura cervicolumbar, dos esguinces en los pulgares, cervicalgia y diversas contusiones e inflamaciones. El vigilante que recibió el cabezazo fue dado de alta con un collarín cervical, un cabestrillo y una férula.

Al día siguiente del incidente, se celebró un juicio rápido en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 4 de Ceuta. Youssef C. reconoció los hechos y fue condenado a pagar 2.881,76 euros en multas e indemnizaciones, además de recibir cinco órdenes de alejamiento de entre cuatro y ocho meses respecto a las víctimas. Sin embargo, 48 horas después de la sentencia, Youssef C. incumplió estas órdenes al ser encontrado nuevamente cerca del CETI.

A pesar de su comportamiento violento, Youssef C. ha sido incluido en el grupo de inmigrantes trasladados a la península durante la mañana del jueves. Según el orden de llegada al centro, al menos 20 inmigrantes tenían prioridad sobre él. Funcionarios del CETI expresaron su preocupación antes del traslado, señalando que «parece que se premia el mal comportamiento mientras que los residentes que llevan más tiempo y cumplen con las normas quedan en el olvido».