Todo está listo en Valga para recibir este martes, 17 de diciembre, a los primeros 80 inmigrantes africanos que llegarán a la localidad bajo la tutela de la ONG Rescate.
La llegada al hotel se hará de forma escalonada, dado que Valga acogerá a un total de 173 inmigrantes procedentes de países de África. La mayoría ha solicitado asilo y se encuentra a la espera de obtener el estatuto de refugiados.
El hotel Corona de Galicia (Valga), situado junto a la carretera que conecta la localidad con Pontecesures y Padrón, ha sido contratado por la ONG para alojar a este grupo. Este establecimiento, conocido por su gran capacidad, dispone de 58 habitaciones, tanto dobles como triples, suficientes para albergar a los recién llegados. En los próximos días, otros 64 inmigrantes se instalarán en la localidad vecina de Padrón.
Pedro Blanco, delegado del Gobierno, anunció hace unas semanas en La Coruña que Galicia acogería un número significativo de inmigrantes como parte del esfuerzo nacional por redistribuir a estos inmigrantes en distintas comunidades autónomas. Por su parte, Abel Losada, subdelegado del Gobierno en Pontevedra, confirmó que Valga sería uno de los puntos de acogida.
Inicialmente, el plan contemplaba que el grupo comenzara a llegar el pasado 12 de diciembre, pero ajustes logísticos han retrasado su traslado. Finalmente, será mañana cuando 80 de ellos se instalen en el hotel, donde contarán con pensión completa.
El hotel Corona de Galicia fue inaugurado en 1982 y destaca por su amplia trayectoria en el sector. Además de las habitaciones, dispone de servicios como una piscina exterior, lo que lo convierte en un lugar idóneo para una estancia cómoda en cualquier época del año.
Por el momento, no se ha definido cuánto tiempo permanecerán los 173 inmigrantes en Valga, aunque se estima que podría ser por un período prolongado, dado que deben esperar la resolución de sus trámites legales.
En el municipio, de carácter rural y con pocos recursos de entretenimiento, existe cierta inquietud sobre cómo ocuparán su tiempo durante su estancia. Entre las opciones disponibles, destacan actividades culturales como el Belén artesanal de Campaña y el Museo de la Bella Otero, además de las festividades navideñas. Desde el ayuntamiento se plantea organizar actividades formativas para que puedan adquirir habilidades útiles para su futuro, especialmente en el ámbito laboral.